El Volcán Mocho-Choshuenco es un complejo volcánico con dos conos que supera los 2.400 metros, ofrece senderos entre bosques nativos, miradores sobre lagos glaciares y cumbres que regalan panoramas únicos del sur chileno. La Reserva Nacional Mocho-Choshuenco protege este territorio y facilita accesos desde Panguipulli y Choshuenco; sus rutas varían desde trekkings de un día hasta ascensos técnicos con glaciares y nieve permanente en temporada. Si buscas una aventura montañera guiada, aquí encontrarás rutas para todos los niveles y la posibilidad de combinar cumbres con navegación por los lagos de la cuenca.
•01:00AM Salida del transporte desde Osorno
•04:00AM Llegada a CONAF y registro.
•04:30AM Comienzo ascenso.
•08:00AM Llegada a refugio
•11:30AM Cumbre(2.652msnm)
•12:00PM Inicio descenso
•17:00PM Llegada a estacionamiento y retorno.
Altitud: 2.415msnm.
Desnivel: 1455mts.
Edad mínima: 18 años.
Duración: 1 Jornada.
Horas caminata: 12 horas promedio (Full Day)
Distancia total: 20km.
Exigencia física: Intermedia.
Exigencia técnica: Baja, no requiere experiencia en trekking.
Condición médica: Compatible y apta para la actividad.
Traslado ida y vuelta desde Osorno
Guías especializados.
Equipo técnico (casco, árnes, crampones, piolet).
Bastones de trekking.
Polainas.
Botas de montaña
Bolsa de basura(Para desechos personales)
Vestuario de montaña
Alimentación
Hidratación
Linterna frontal
Mochila
VALOR DE LA ASCENCIÓN: $180.000 POR PERSONA
1 par de Botas de montaña de suela rígida, caña alta e impermeables.
Calcetas de trekking largas.
Primera capa transpirable superior (e inferior) en caso de no tener pantalones térmicos e impermeables de trekking.
Segunda capa superior de polar, micro polar, a pluma.
Tercera capa superior Cortaviento o chaqueta impermeable.
Lentes de sol (imprescindible, mientras más cerradas y envolventes mejor)
2 par de Guantes (primera capa, de abrigo, impermeables)
gorro con víscera para el sol (jockey).
Gorro de abrigo.
Ropa interior cómoda adecuada para deporte.
Buff, bandana o balaclava.
(Puede variar según tus preferencias):
Frutos secos, compotas, fruta.
Barritas energéticas o proteicas.
Chocolates o dulces según tus preferencias.
Sándwich a gusto personal con proteína.
Termo con hidratación caliente (café, té, infusiones)
2 litros de agua (Minimo para 1 dia).
Mochila (30 a 40 litros) acorde a la actividad.
Protección solar (Crema Bloqueador solar, labial con protector solar, Jockey).
Lentes de sol (Se recomienda que sean polarizados y envolventes)
Protección Térmica de abrigo (Gorro, guantes, bandana, calcetas extra)
Botas de montaña suela rígida e impermeables (Gestionamos el arriendo)
Ropa de montaña, sistema de tres capas (polera transpirable, polar o polerón transpirable, chaqueta de plumas y chaqueta impermeable. Pantalones impermeables).
Alimentación acorde a la actividad (con aportes de proteínas, calorías y potasio. Formato raciones de marcha).
Hidratación acorde a la actividad: 2 litros por día.
Linterna frontal cargada y con pilas de recambio en caso de ser necesarias (cerciorarse antes y probar la linterna).
Bolsa de basura (Para volver con toda la basura generada, responsabilidad de cada persona).
Papel higiénico.
Ropa de cambio completa la cual se puede dejar en el vehículo.
Actividad física exigente requiere buen estado físico y buen estado de salud.
Hidratación y buen descanso. Se recomienda buena alimentación, tomar harta agua, dormir las horas correspondientes los días previos.
Seguir las indicaciones e instrucciones del guía y no tomar iniciativas propias que puedan comprometer la seguridad.
No beber alcohol ni drogas las horas previas y durante la ascensión.
Informar acerca de su experiencia en montaña, capacidad física o condición de salud.
No tomar medicamentos sin indicación medica o asesoramiento profesional antes y/o durante la actividad. Conversarlo con el guía.
Nunca separarse del grupo durante la actividad.
No realizar prácticas que dejen rastro en el medio ambiente y que alteren, afecten o impacten en el entorno en el cual se desarrolla la actividad (Ej: Botar basura, desechos, alimentar a fauna silvestre, realizar fogatas, traer mascotas).