Inscripción:
Todo participante deberá completar la ficha de inscripción que será enviada una vez hecha su reserva.
La reserva de cualquier actividad ofrecida por Sima Expediciones puede realizarse con la anticipación que el cliente desee, mediante el pago de entre el 50% y el 100% del valor total de la actividad. El saldo debe ser pagado al menos 24horas antes de la ejecución del servicio.
*La información ingresada por el usuario en la ficha de inscripción debe ser fidedigna. Sima expediciones se excusa de la responsabilidad de cualquier accidente o problema, producto de falta de información o información falsa.
Disponibilidad y cierre de inscripciones:
La disponibilidad de cupos para los tours depende de lo estipulado para cada actividad. La inscripción y reserva del cupo se puede realizar hasta las 13:00hrs del día anterior del inicio de la actividad pagando el 100% del valor, siempre y cuando exista disponibilidad de cupos.
Forma de pago:
El pago de los servicios ofrecidos por Sima expediciones se puede realizar por transferencia electrónica, deposito bancario o en efectivo. Cualquiera sea el modo de pago, este debe ser efectuado a mas tardar 24 horas antes del inicio de la actividad, de lo contrario la inscripción será anulada.
Las transferencias electrónicas o deposito bancario deben ser a la siguiente cuenta bancaria:
Roberto Balcazar
17.299.669-8
info.simaexpediciones@gmail.com
Cuenta Vista
50013452761
Banco Falabella
Registros audiovisuales:
Durante el desarrollo de las actividades está permitida la realización de registros audiovisuales como fotografías o videos por parte de los participantes o guías, siempre y cuando estos registros no comprometan la seguridad de la actividad ni de los participantes. El guía tendrá la facultad de indicar en que momentos no es seguro realizar registros.
Sima Expediciones puede hacer registros Audiovisuales con fines de difusion o educativos.
La empresa Sima Expediciones se compromete a que la utilización de estas imágenes en ningún caso supondrá un daño a la honra e intimidad de nuestros clientes, respetando la normativa en materia de protección de datos, imagen y protección jurídica.
Si el cliente decide prescindir de esta autorización, nos comprometemos como empresa a no volver a utilizar sus fotografías y/o videos, pero no podrá pedir que se devuelvan las fotografías o la información ya utilizadas.
Procedimiento de emergencias:
Se detiene la actividad y se prestan los primeros auxilios por parte del guía.
Se evalúa la continuidad y pasos a seguir de la actividad con el equipo según gravedad.
Se comunica a las entidades correspondientes y al centro asistencial más cercano.
Primera etapa de evacuación por medio pedestre hasta el transporte.
Segunda etapa de evacuación vehicular hasta el centro asistencial más cercano.
Procedimiento de búsqueda y rescate:
Al determinar que un participante o el grupo se encuentra extraviado, se informa inmediatamente a las autoridades competentes señaladas según corresponda y así activar la búsqueda lo antes posible (esta situación jamás será ocultada)
SAR AEREO :138
SAMU: 131
SOCORRO ANDINO: 136
BOMBEROS: 132
CARABINEROS DE CHILE: 133
PDI: 134
CONAF: 130
SAR MARITIMO: 137
Sima expediciones cl cuenta con un equipo de guías capacitados para brindar primeros auxilios. En caso que se deba incurrir en gastos para evacuación, esta será por cuenta del participante.
Modificación del itinerario, suspensión o cancelación de la actividad por parte de Sima expediciones:
Sima expediciones se reserva la facultad de modificar el itinerario planificado o cambiar la fecha de una actividad por motivos de condiciones climáticas, no completar el cupo mínimo, estado del terreno u otros motivos de fuerza mayor. Si el participante no puede reprogramar su actividad, se le devolverá el costo que pagó.
La confirmación de la actividad definitiva por parte de Sima expediciones se realizará con un máximo de 3 días antes de la fecha programada, con el objetivo de que las condiciones sean las optimas para cumplir el objetivo y resguardar la seguridad de los integrantes.
En caso de que una actividad tenga que ser cancelada en terreno, en el desarrollo de la misma por que las condiciones no son las idóneas para seguir a criterio del guía a cargo, la situación será analizada, pero no se devolverá el dinero, ya que la actividad fue realizada y los costos logísticos ya incurridos.
Cancelación por parte del cliente:
En caso de que un cliente tenga que cancelar su participación, cualquiera sea el motivo, se le devolverá un porcentaje de o pagado dependiendo de la proximidad a la fecha de inicio de la actividad.
Hasta 7 días antes de la actividad se devolverá el 100% de lo abonado.
Hasta 5 días antes de la actividad se devolverá el 50% de lo abonado, en caso de no poder llenar el cupo liberado, por algún integrante de la lista de espera.
Hasta 3 días antes de la actividad no se devolverá el dinero abonado, en caso de no poder llenar el cupo liberado, por algún integrante de la lista de espera.
En caso de no presentarse a la hora prevista el día de la actividad, no tendrá derecho a ninguna devolución del dinero abonado.
En caso de que el cliente no pueda asistir a la actividad, puede reprogramar la salida con 7 días de anticipación sin cargos adicionales, también puede ceder su cupo a alguien que cumpla con los requisitos establecidos de salud y estado físico, lo cual debe ser notificado a Sima expediciones con 7 días de anticipación.
En caso de que en el desarrollo de la actividad un participante no pueda seguir participando de esta ya sea por estado físico, salud, si pierde o olvida equipo técnico o de seguridad indispensable o si proporcionó información falsa sobre su condición en la ficha del pasajero, el caso será evaluado con posterioridad al termino de la actividad, no se realizara el reembolso del pago.
Daños o perdidas del equipo:
Sima Expediciones en sus actividades contempla el préstamo de equipo técnico necesario para la jornada, además gestionamos el arriendo de equipo. Cada cliente debe hacerse cargo del material entregado.
En caso de cualquier perdida, daño o extravío del material entregado, el participante tendrá que pagar el valor actual del producto o del costo de reparación.
Respecto al Medio Ambiente nos comprometemos a:
Minimizar la generación y realizar una gestión responsable de los residuos.
Fomentar la protección de los recursos naturales; con charlas a nuestros pasajeros.
Respecto a lo Económico nos comprometemos a fomentar el desarrollo turístico sustentable del destino , siendo conscientes en involucrar la cadena de valor turístico de la actividad.
Proteger la flora y fauna de los destinos, evitando las áreas sensibles y de restauración.